Paredes y Superficies
En Orca Slicer, los ajustes de Paredes y superficies te ayudan a mejorar la calidad de tus impresiones 3D controlando cómo se imprimen las paredes exteriores e interiores. Estos parámetros te permiten ajustar el acabado de la superficie según el diseño del modelo y las necesidades de impresión.
Al trabajar con las configuraciones de paredes en Orca Slicer, uno de los factores más importantes es elegir el orden de impresión de las paredes adecuado. Si lo eliges correctamente, tu modelo 3D tendrá capas más fuertes y una superficie más lisa. Este único ajuste puede marcar una gran diferencia en la calidad y apariencia de la impresión.
Orden de impresión de paredes
En Orca Slicer, el orden de impresión de las paredes determina cómo la impresora construye las paredes internas y externas de un modelo 3D. Cambiar este orden puede afectar tanto la resistencia como la calidad superficial de la impresión. Veamos cada opción y su efecto.
Interior/Exterior
Cuando tu modelo tiene salientes o partes inclinadas, elegir Interior/Exterior ayuda a que las capas se adhieran mejor. Primero se imprime la pared interior y luego la exterior.
Esta configuración ofrece mayor soporte y estabilidad, pero la calidad de la superficie puede disminuir ligeramente, ya que la pared interior empuja un poco hacia la exterior, causando una pequeña deformación superficial.
Inner/Outer
Interior/Exterior/Interior
El orden Interior/Exterior/Interior se enfoca en el acabado y la precisión de la superficie. Como la pared exterior se imprime entre dos interiores, el resultado es una apariencia más limpia, lisa y precisa.
Sin embargo, este ajuste no es ideal para salientes, ya que la pared exterior se imprime antes de tener soporte interno. Esta opción solo puede usarse cuando el modelo tiene al menos tres líneas de pared.
Inner/Outer/Inner
Exterior/Interior
Con Exterior/Interior, obtendrás una superficie de alta calidad y excelente precisión dimensional, similar a la opción anterior. El inconveniente es que puede aparecer una costura Z visible o irregular, ya que la primera capa de extrusión se deposita sobre la superficie del modelo. Este ajuste se usa cuando buscas un acabado exterior perfecto y no te importa una pequeña costura.
Outer/Inner
Imprimir el relleno primero
El relleno (infill) es la estructura interna que da solidez al modelo. Cuando activas Imprimir el relleno primero, el slicer imprime el relleno, las capas superiores e inferiores antes de las paredes. Esta opción ayuda con los salientes o modelos con soporte, pero puede empujar ligeramente las paredes exteriores hacia afuera cuando el relleno se enfría y se expande.
Print Infill First
Para evitarlo, combínalo con:
- el modo de pared precisa,
- el orden Interior/Exterior/Interior,
- una reducción del solapamiento entre relleno y pared.
Estos ajustes ayudan a evitar la presión del relleno sobre las paredes exteriores, ofreciendo un modelo fuerte y con un acabado suave.

Dirección del bucle de pared
En Orca Slicer, el ajuste Dirección del bucle de pared controla la dirección del movimiento de la impresora al imprimir las paredes (visto desde arriba). Por defecto, todos los bucles se imprimen en sentido antihorario, a menos que actives la opción Invertir en capas pares. Si seleccionas manualmente una dirección en lugar de “Auto”, la impresora seguirá esa dirección, salvo que la inversión esté activada.
Nota: En el modo jarrón o espiral, este ajuste se desactiva automáticamente, ya que el modelo utiliza una pared exterior continua en lugar de bucles separados.
Elegir la dirección correcta ayuda a conseguir una extrusión uniforme, mejor precisión superficial y transiciones más suaves entre perímetros.
Relación de flujo de superficie
El parámetro Relación de flujo de superficie determina cuánta cantidad de filamento se usa para imprimir las capas sólidas superiores e inferiores. Ajustar este valor ligeramente puede mejorar el acabado superficial y evitar la sobreextrusión.
Un valor de flujo de superficie más bajo (por ejemplo, ligeramente inferior a 1.0) puede producir superficies superiores más lisas, con menos bultos o líneas desiguales. El flujo final se calcula multiplicando la relación de flujo de superficie por la relación de flujo del filamento.
Consejo: Si no usas el valor predeterminado de 1.0, calibra correctamente el flujo del filamento primero. Una calibración adecuada asegura una extrusión precisa y evita superficies rugosas o irregulares.
Solo una pared
La opción Solo una pared está pensada para modelos con superficies planas o estrechas. Este ajuste crea más espacio para el patrón de relleno superior, proporcionando un acabado más uniforme en impresiones pequeñas.
Es especialmente útil para pequeños detalles o impresiones con texto, como grabados de letras o áreas planas diminutas, donde múltiples paredes pueden reducir el espacio para el relleno. Al imprimir solo una pared, el patrón de relleno tiene suficiente espacio para cubrir la superficie de manera uniforme.
Sin embargo, en modelos grandes o piezas que necesitan resistencia, esta opción no es recomendable, ya que una sola pared proporciona menos soporte estructural.
Only One Wall
Umbral
El parámetro Umbral define el ancho mínimo para imprimir las capas superiores. Si una superficie superior es más pequeña que el valor umbral y está parcialmente cubierta por otra capa, la impresora la omitirá para evitar impresiones innecesarias.
Puedes establecer el umbral en milímetros (mm) o como porcentaje del ancho de extrusión del perímetro. Esto te permite ajustar el tamaño mínimo de las capas superiores antes de que sean ignoradas.
Nota: Al imprimir superficies estrechas o diseños pequeños (como letras o texturas finas), este ajuste puede causar huecos o artefactos no deseados. Para evitarlo, establece el valor en cero y desactiva el umbral en esos casos.

Evitar cruzar paredes
El ajuste Evitar cruzar paredes ayuda a que la impresora se mueva de manera inteligente para que la boquilla no pase sobre paredes impresas. En su lugar, hace un pequeño desvío antes de comenzar la siguiente pared, manteniendo los movimientos limpios y alineados.
Este ajuste mejora la calidad superficial evitando marcas o rayones provocados cuando la boquilla cruza áreas impresas. Aunque puede aumentar ligeramente el tiempo de impresión, el acabado final es más liso y limpio, especialmente en superficies visibles.
Si imprimes materiales flexibles o pegajosos como PETG o TPU, esta función resulta aún más útil. Ayuda a reducir los hilos (stringing) y mantiene la superficie ordenada. Los usuarios profesionales suelen activarla al imprimir modelos detallados o estéticos que requieren un acabado perfecto.

Longitud máxima de desvío
El parámetro Longitud máxima de desvío define hasta qué distancia puede moverse la boquilla para evitar cruzar una pared o perímetro. Puedes ajustar este valor de tres maneras:
- Valor absoluto (en mm): define una distancia fija en milímetros.
- Valor porcentual: basado en la distancia directa del recorrido.
- Valor “0”: elimina el límite, permitiendo cualquier distancia de desvío necesaria.
Valores más altos aumentan el tiempo de impresión, pero reducen significativamente los cruces de paredes. Encuentra un equilibrio adecuado entre velocidad y calidad de superficie.
Compensación de flujo para áreas pequeñas
El ajuste Compensación de flujo para áreas pequeñas mejora la calidad de impresión en zonas muy pequeñas o estrechas, como las capas superiores de letras o detalles finos. Cuando está activado, el slicer ajusta automáticamente el flujo de extrusión para adaptarse al espacio limitado.
Sin este ajuste, un flujo estándar puede provocar sobreextrusión, capas irregulares o superficies rugosas. Al activar el control de flujo adaptativo, la impresora reduce el flujo lo suficiente como para crear superficies lisas y detalladas sin acumulación de material.
Este ajuste es ideal para modelos con texto, logotipos o patrones decorativos donde los detalles de la superficie son más importantes que la velocidad.

Modelo de compensación de flujo
El modelo de compensación de flujo controla cómo el software ajusta el flujo de extrusión en relación con la longitud de extrusión. Utiliza un método de interpolación lineal, lo que significa que el slicer calcula automáticamente la cantidad de filamento que debe extruirse según la longitud de la línea impresa y un factor de corrección.
En términos simples, el slicer crea pares de valores que vinculan la longitud de extrusión con el flujo correcto. Esto garantiza una extrusión constante, especialmente en áreas donde las líneas comienzan, terminan o se superponen, manteniendo capas perfectamente suaves incluso en piezas pequeñas y detalladas.
