Coeficiente de flujo de pellets
El coeficiente de flujo de pellets mide qué tan densamente está empaquetado el material y cómo se extruye a través de la boquilla durante la impresión 3D. Depende de dos factores principales: el mecanismo de alimentación de la impresora y la velocidad a la que los pellets son empujados fuera de la boquilla.
A diferencia de la impresión con filamento, que se basa en tamaños fijos y cálculos de volumen, la impresión con pellets utiliza este coeficiente de flujo empírico para determinar la cantidad correcta de material a extruir. El coeficiente varía según la forma, el tamaño, el tipo de material y la densidad de los pellets utilizados.
Si cambias de la impresión con filamento a la impresión con pellets, es importante entender que, aunque el proceso es similar al FDM, los ajustes no son idénticos. La impresión con pellets se centra en ajustar la tasa de flujo y la calibración de la alimentación, en lugar de depender del diámetro del filamento o del volumen de extrusión.
En Orca Slicer, puedes ajustar finamente el coeficiente de flujo de pellets para adaptarlo al hardware y al tipo de material de tu impresora. Configurar el valor correcto garantiza una extrusión precisa, una deposición de capas uniforme y una impresión de gran formato de alta calidad sin desperdicio de material ni flujo irregular.
Comprendiendo el coeficiente de flujo de pellets
Las impresoras que pueden imprimir objetos mayores de 1 m³ se denominan impresoras de gran formato, y en lugar de usar filamentos, funcionan con pellets. Técnicamente, el proceso de impresión es muy parecido al modelado por deposición fundida (FDM), pero la diferencia está en el método de alimentación del material.
En la impresión 3D tradicional, se usa el diámetro del filamento para calcular el volumen de material necesario para la extrusión. En la impresión con pellets, esto se reemplaza por el coeficiente de flujo, que mide la densidad de empaque del material y determina cuánta materia se extruye por vuelta del mecanismo de alimentación.
Coeficiente de flujo de pellets
El coeficiente de flujo de pellets representa qué tan compactos están los pellets dentro del extrusor y cuánta materia producen durante la impresión. Ayuda a calcular el volumen de entrada del material utilizado.
Densidad de empaque
La densidad de empaque depende de tres factores principales:
- La forma de los pellets
- La densidad del material
- El tipo de material utilizado
Estas propiedades afectan la cantidad de material extruido en cada vuelta del alimentador. Una densidad de empaque más alta significa más material extruido por ciclo, mientras que una menor densidad produce menos flujo.

Relación entre el coeficiente de flujo de pellets y el diámetro del filamento
Puedes convertir el coeficiente de flujo de pellets en un diámetro de filamento equivalente usando una simple relación matemática. La función de raíz cuadrada muestra cómo el volumen lineal se relaciona con el coeficiente de flujo.
Si tu material tiene una mayor densidad de empaque, extruirá más material por vuelta, comportándose como un filamento de mayor diámetro. En términos simples, un coeficiente de pellets más alto equivale a una mayor salida de extrusión, suponiendo que todos los demás parámetros del slicer permanezcan constantes.
Calibración en Orca Slicer
Orca Slicer incluye una herramienta de calibración integrada que permite ajustar parámetros como la temperatura, la tasa de flujo y el volumen de pellets. Puedes ingresar tu coeficiente de flujo, experimentar con la temperatura y la velocidad, y calcular el volumen exacto necesario para tu impresión.
Configuraciones adicionales
- Relación de flujo: Indica la cantidad de material extruido durante la impresión. Ajustarlo te ayuda a controlar la consistencia del flujo y la adhesión entre capas.
- Pasada 1 y Pasada 2: Representan múltiples pasadas de extrusión utilizadas para refinar la superficie y mejorar la precisión.
- Modo YOLO: Permite usar un solo tipo de material de pellet con diferentes tasas de flujo según las necesidades del proyecto. Ofrece flexibilidad para probar y optimizar impresiones de gran formato.
Al comprender y configurar correctamente el coeficiente de flujo de pellets, puedes lograr una extrusión precisa, superficies lisas y un uso eficiente del material en todos tus proyectos de impresión 3D de gran formato en Orca Slicer.