Orca Slicer
Orca Slicer es un software de corte para impresión 3D gratuito y potente creado por SoftFever. Está basado en Bambu Studio, pero incluye funciones adicionales que hacen que la impresión 3D sea más fácil y mejor. Este software convierte tu modelo 3D en código G, que es lo que utiliza la impresora para crear el objeto final. Aunque se parece a Bambu Studio, Orca Slicer se destaca porque ofrece configuraciones listas para usar para muchas impresoras 3D populares y herramientas inteligentes que ayudan con la configuración y calibración automática.
En la impresión 3D, se necesita un software de corte para convertir el modelo digital en código G, que es el lenguaje que entienden las impresoras 3D. Ahí es donde entra Orca Slicer. Toma tu modelo 3D y lo corta cuidadosamente en capas delgadas, luego crea instrucciones paso a paso para que la impresora 3D las siga. Esto ayuda a que la impresora construya tu modelo con precisión y alta calidad.
Si estás buscando un software de corte para impresión 3D que sea potente, inteligente y fácil de usar, Orca Slicer es una de las mejores opciones disponibles. Es perfecto tanto para principiantes como para usuarios experimentados que desean impresiones confiables y de alta calidad.
¿Qué es Orca Slicer?
Orca Slicer es un software de impresión 3D gratuito y de código abierto que convierte tu diseño en código G, el lenguaje que entienden las impresoras 3D. Proporciona instrucciones claras y detalladas para el corte e impresión en 3D, haciendo que todo el proceso sea fluido y fácil de usar.
Este potente software de corte combina las mejores funciones de otras herramientas populares como Bambu Studio y Super Slicer para mejorar tu experiencia de impresión 3D. Orca Slicer corta tu modelo digital en capas horizontales delgadas, define las trayectorias de la herramienta y ajusta las configuraciones de impresión para ofrecerte resultados suaves, detallados y de alta calidad.
A primera vista, Orca Slicer se parece a Bambu Studio, pero cuando comienzas a usarlo en proyectos más grandes o avanzados, la diferencia se hace evidente. Una de sus mejores funciones es la detección de errores con inteligencia artificial, que ayuda a encontrar y corregir problemas en trabajos de impresión grandes o complejos, ahorrándote tiempo y material.
También cuenta con un sistema de actualización automática, por lo que siempre tendrás la última versión con nuevas funciones y mejoras. A pesar de sus funciones avanzadas, sigue siendo fácil de usar, flexible y compatible con muchas impresoras 3D populares.
Características Clave
- Tecnología de Corte Inteligente.
- Verificación de Errores con IA.
- Herramientas de Calibración Fáciles.
- Amplia Compatibilidad.
- Soporte para Múltiples Placas.
- Función de Control de Costura.
- Impresión de Paredes Precisa.
Novedades
- Controla tu Impresora 3D desde Cualquier Lugar: Inicia o detén tus impresiones de forma remota usando tu teléfono o computadora.
- Observa tus Impresiones en Vivo: Supervisa tus impresiones 3D en tiempo real con transmisiones de cámara web en vivo y actualizaciones de progreso.
- Detección de Problemas con IA Inteligente: Dos sistemas de IA verifican posibles errores de impresión. Uno observa toda la impresión y el otro se enfoca en la primera capa para detectar problemas desde el principio y darte sugerencias útiles.
- Enorme Biblioteca de Modelos 3D: Explora muchos modelos 3D listos para imprimir, córtalos en Orca Slicer y envíalos directamente a tu impresora.
- Recibe Alertas por Fallos de Impresión: Si algo sale mal, recibirás una notificación. El sistema también puede pausar o detener la impresión automáticamente si detecta errores como el típico “spaghetti”.
Orca Slicer ahora es compatible con una integración fluida con interfaces populares de impresión 3D como Klipper (Mainsail y Fluidd) y OctoPrint. Con la función incorporada “Device Tab”, puedes enviar modelos directamente a tu impresora 3D y controlarla a través de Wi-Fi. Esta actualización hace que sea mucho más fácil y rápido gestionar tus proyectos de impresión 3D, todo desde un solo lugar.
Descargar Orca Slicer Última Versión
Para Windows
- Sistema Operativo: Windows 7 o superior
- Procesador: Intel Core i3 o similar
- Memoria: Al menos 4 GB de RAM
- Gráficos: Compatible con DirectX 11
- Almacenamiento: 500 MB de espacio libre
- Tamaño: 86.2 MB
Para Linux (distribuciones antiguas)
- Procesador: Intel Core i3 o comparable
- Memoria: 4 GB de RAM
- Gráficos: Soporte para OpenGL 3.2
- Almacenamiento: 500 MB de espacio disponible
- Tamaño: 108 MB
Para Mac (arm 64)
- Sistema Operativo: macOS 10.13
- Procesador: Intel Core i3 o similar
- Gráficos: GPU compatible con Metal
- Memoria: Al menos 4 GB de RAM
- Almacenamiento: 500 MB de espacio libre
- Tamaño: 134 MB
Para Windows (Portable)
- Versión: 2.3.0
- Requisito Mínimo: Windows 10
- Tamaño del Archivo: 109 MB
- Última Actualización: 20 de marzo de 2025
Para Linux (distribuciones nuevas)
- Versión: 2.3.0
- Requisito Mínimo: Ubuntu 22.04, Fedora 39, Debian 11
- Tamaño del Archivo: Ubuntu (109 MB), aarch64 (112 MB), x86_64 (116 MB)
- Última Actualización: 20 de marzo de 2025
Para Mac (x86_64)
- Versión: 2.3.0
- Requisito Mínimo: Universal
- Tamaño del Archivo: 138 MB
- Última Actualización: 20 de marzo de 2025
Descargar Orca Slicer Nightly Builds
Para Windows
- Versión: 2.3.1
- Requisito Mínimo: Windows 10
- Tamaño del Archivo: 88.3 MB
- Última Actualización: 5 de mayo de 2025
Para Linux (distribuciones antiguas)
- Versión: 2.3.1
- Requisito Mínimo: Ubuntu 22.04, Fedora 39, Debian 11
- Tamaño del Archivo: 111 MB
- Última Actualización: 5 de mayo de 2025
Para Mac
- Versión: 2.3.1
- Requisito Mínimo: Universal
- Tamaño del Archivo: 111 MB
- Última Actualización: 5 de mayo de 2025
Para Windows (Portable)
- Versión: 2.3.1
- Requisito Mínimo: Windows 10
- Tamaño del Archivo: 108 MB
- Última Actualización: 5 de mayo de 2025
Para Linux (distribuciones nuevas)
- Versión: 2.3.1
- Requisito Mínimo: Ubuntu 22.04, Fedora 39, Debian 11
- Tamaño del Archivo: aarch64 (114 MB), x86_64 (118 MB)
- Última Actualización: 5 de mayo de 2025
Cómo Descargar e Instalar Orca Slicer
Puedes descargar este potente software de impresión 3D en Windows, Linux y Mac. Cada versión tiene sus propios requisitos básicos del sistema, pero los pasos para instalarlo son los mismos en las tres plataformas.
Paso 1: Haz clic en el botón de Windows, Linux o Mac para descargar la versión adecuada de Orca Slicer para tu dispositivo.
Paso 2:
- En Windows, el archivo viene en formato
.exe
; solo ábrelo y sigue los pasos del instalador. - En Mac, abre el archivo
.dmg
y arrastra Orca Slicer a la carpeta de Aplicaciones. - En Linux, puedes ejecutar el archivo
.AppImage
directamente o usar la terminal para iniciarlo.
Paso 3: Después de instalar Orca Slicer, simplemente abre el software para comenzar.
La primera vez que lo ejecutes, el programa te guiará a través de un proceso de configuración rápida. Elegirás el modelo de tu impresora 3D y seleccionarás tu región de inicio de sesión. El asistente de configuración integrado hace que todo sea sencillo. Te guía paso a paso para ayudarte a elegir la configuración correcta de la impresora y así puedas comenzar a cortar y a imprimir sin ninguna confusión.
¿Necesitas ayuda? Si estás teniendo problemas con Orca Slicer, nuestra sección de solución de problemas podría tener la respuesta que buscas.
Características
Algoritmo de Corte Avanzado
Orca Slicer utiliza tecnología inteligente para que tus impresiones sean más precisas y detalladas. Estas herramientas avanzadas ayudan a manejar diseños complejos y mejoran el proceso de corte. Esto te ahorra tiempo, reduce el uso de material y te da impresiones 3D de alta calidad de forma más rápida y eficiente.
Función de Pared Precisa
La función de Pared Precisa en Orca Slicer mejora el espaciado de las paredes exteriores de tu impresión, haciéndolas más exactas y resistentes. Ayuda a eliminar bultos o bordes ásperos, así tus impresiones finales se ven más limpias, suaves y duraderas.
Función de Control de Costura
La función de Costura en Orca Slicer te permite elegir dónde aparecerá la costura (el punto donde la impresora empieza y termina cada capa) en tu impresión 3D. Puedes hacer que la costura se mantenga cerca de la capa anterior, en línea recta, oculta en la parte trasera o que aparezca de forma aleatoria. Orca Slicer también incluye una herramienta especial que te permite pintar o ajustar manualmente la costura, dándote control total sobre el aspecto final de tu modelo.
Herramientas de Calibración
Orca Slicer incluye un conjunto de herramientas de calibración que te ayudan a lograr impresiones 3D más precisas y de mejor calidad. Estas herramientas ajustan configuraciones importantes como temperatura, flujo, retracción y más, para que tu impresora funcione al máximo.
- Calibración de Temperatura te ayuda a establecer el nivel de calor adecuado para un flujo de filamento suave y constante.
- Calibración del Flujo asegura que la impresora use la cantidad justa de filamento por capa.
- Calibración de Avance de Presión corrige problemas como exceso de material o hilos ajustando la presión dentro de la boquilla.
- Prueba de Retracción encuentra la mejor longitud de retracción para evitar hilos o restos.
- Prueba de Tolerancia verifica la precisión de tu impresora imprimiendo agujeros hexagonales de distintos tamaños.
- Prueba de Flujo Máximo muestra qué tan rápido puede extruir tu impresora sin perder calidad.
- Prueba de Artefactos Finos Verticales (VFA) te ayuda a encontrar la mejor velocidad de impresión para evitar defectos en la superficie y lograr un acabado limpio.
Alta Compatibilidad
Lo mejor de Orca Slicer es que funciona con muchas impresoras 3D populares, incluyendo modelos como Prusa MMU y muchas impresoras de Bambu Lab. Esto lo convierte en una excelente opción para usuarios con diferentes marcas o tipos de impresoras.
Actualizaciones Regulares
Orca Slicer es un software de impresión 3D de código abierto, lo que significa que desarrolladores de todo el mundo pueden ayudar a mejorarlo. Gracias a esta comunidad activa, el software recibe actualizaciones frecuentes con nuevas funciones y correcciones. Esto permite a los usuarios disfrutar de un mejor rendimiento y una experiencia de impresión 3D más fluida con el tiempo.
¿Por Qué Elegir Orca Slicer?
Orca Slicer se destaca en el mundo de la impresión 3D por su interfaz amigable para principiantes, sus potentes funciones y su amplia compatibilidad con muchas impresoras 3D populares. A diferencia de otros programas de corte, Orca ofrece una experiencia más fluida para usuarios de todos los niveles. Ya seas principiante o experto en impresión 3D, hace que el proceso de corte sea más rápido y sencillo.
En comparación con otros programas de corte populares como Cura, Prusa Slicer, Bambu Studio y Super Slicer, Orca Slicer suele ser la opción preferida porque combina las mejores funciones de todos ellos, manteniendo todo simple y bien organizado.
Características | Orca Slicer | Super Slicer | Prusa Slicer | Cura | Bambo Studio |
---|---|---|---|---|---|
Impresión por Wi-Fi | Sí | No | No | No | Sí |
Configuraciones Avanzadas | Sí | Sí | Sí | Sí | Limitadas |
Facilidad de Uso | Fácil | Moderada | Fácil | Fácil | Fácil |
Personalización | Alta | Alta | Alta | Alta | Moderada |
Perfiles Preconfigurados | Available | Available | Available | Available | Limitadas |
Código Abierto | Sí | Sí | Sí | Sí | No |
¿Cómo Usar Orca Slicer?
Orca Slicer es fácil de usar y viene con muchas funciones útiles para mejorar tus resultados de impresión 3D. Aquí tienes una explicación sencilla paso a paso para usarlo en tus proyectos de impresión.
1. Configuración de tu Impresora 3D
Orca Slicer es compatible con muchas impresoras 3D diferentes y ofrece perfiles preconfigurados para modelos populares, así que empezar es rápido y sencillo.
- Elige tu Impresora: Al abrir Orca Slicer por primera vez, solo tienes que seleccionar el modelo de impresora que estás usando. Orca configurará todo automáticamente según tu elección.
- Configura el Filamento: Luego, elige el tipo de filamento que vas a usar. Orca Slicer aplicará automáticamente la mejor configuración, como la velocidad de impresión y la temperatura de la boquilla, según el filamento que selecciones. También puedes ajustar estos valores manualmente si lo deseas. Hay perfiles de filamento ya hechos para muchas marcas que te ayudarán a comenzar fácilmente.
- Conexión Inalámbrica: Si estás usando una impresora Bambu Lab, puedes conectarla a Orca Slicer a través de Wi-Fi. Esto te permite enviar archivos G-code directamente a tu impresora sin necesidad de una tarjeta SD o cable USB.
2. Corte e Impresión
Una vez que tu impresora 3D está configurada en Orca Slicer, puedes comenzar tu primera impresión rápidamente. Este software de corte gratuito y potente hace que el proceso de corte e impresión sea simple y fácil para principiantes.
- Crear un Nuevo Proyecto: Después de configurar tu impresora, puedes comenzar creando un nuevo proyecto. Solo haz clic en “Nuevo Proyecto” y arrastra tu archivo de modelo 3D a la ventana del slicer. Orca colocará el modelo automáticamente sobre la base de impresión. También puedes moverlo, cambiarle el tamaño o rotarlo según lo necesites.
- Ajustar Configuraciones de Impresión: En el lado izquierdo encontrarás todas las configuraciones importantes de impresión 3D. Puedes elegir la altura de capa, la densidad de relleno y la velocidad de impresión. Orca Slicer también te ofrece configuraciones predeterminadas inteligentes, así que puedes comenzar a imprimir de inmediato o personalizar todo según tu proyecto.
- Cortar tu Modelo 3D: Cuando estés listo, haz clic en el botón “Cortar Placa” (Slice Plate) en la esquina superior derecha. Orca procesará tu modelo 3D y lo convertirá en un archivo G-code. Puedes previsualizar este archivo para ver exactamente cómo la impresora imprimirá tu modelo capa por capa.
- Enviar a la Impresora: Una vez que el corte esté completo, puedes exportar el archivo G-code a una tarjeta SD o USB y colocarlo en tu impresora 3D. Si tu impresora está conectada a OctoPrint, Klipper o Bambu Lab, también puedes enviar el archivo por Wi-Fi. Y si has conectado Orca Slicer a Obico, incluso podrás ver y controlar tu trabajo de impresión de forma remota desde cualquier lugar.
Conclusión
Orca Slicer es una herramienta de impresión 3D versátil y con muchas funciones, que ayuda a convertir modelos 3D en código G preciso para tu impresora. Es compatible con una amplia variedad de impresoras 3D y ofrece funciones avanzadas como detección de errores con inteligencia artificial, configuraciones personalizables e integración sencilla con impresoras, lo que lo convierte en una opción destacada entre los softwares de corte 3D.
Como programa de código abierto, Orca Slicer se beneficia de actualizaciones regulares y mejoras impulsadas por la comunidad, lo que garantiza que se mantenga al día con los últimos avances en impresión 3D. Ya seas principiante o un entusiasta con experiencia, Orca Slicer te ofrece todas las herramientas necesarias para obtener impresiones 3D de alta calidad de forma eficiente.
Con su interfaz fácil de usar y sus potentes capacidades, Orca Slicer es una de las mejores herramientas de corte gratuitas disponibles, ideal para cualquiera que quiera mejorar su experiencia en la impresión 3D.